BODEGONES, FLOREROS Y TRAMPANTOJOS

BODEGONES, FLOREROS Y TRAMPANTOJOS

EN LA PINTURA BARROCA SEVILLANA

VALDIVIESO, ENRIQUE

24,90 €
IVA incluido
Disponible en almacén 3-7 Días
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18818-78-3
Páginas:
196
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
OTROS TITULOS
24,90 €
IVA incluido
Disponible en almacén 3-7 Días

Son numerosos los estudios que abordan los usos y costumbres establecidos en Sevilla sobre la época barroca. Este estudio viene a complementar visualmente dichos trabajos gracias al análisis de un amplio repertorio de imágenes que reproducen bodegones sevillanos. Su examen nos permite advertir con perfección los detalles de la vida cotidiana vinculados a la subsistencia alimenticia. Estas escenas tienen lugar en cocinas y comedores donde apreciamos las distintas labores que conlleva la gastronomía de aquel tiempo. También un segundo aspecto, reflejado a través de la pintura de floreros, nos permite conocer la sensibilidad y el buen gusto que imperaba en las clases sociales medias y superiores, que decoraban sus mansiones con lienzos en los que aparecen bellos repertorios florales. La gratitud visual de estas obras emana primero de la sensibilidad del pintor que las interpretó, pero también del buen gusto y el refinamiento de aquellos que encargaban este tipo de obras. Este recorrido, que dura un siglo y medio por la historia de los floreros y bodegones sevillanos, se inicia a principios del siglo XVII, momento en el que lentamente se fue implantando un claro sentido de la realidad. En principio estas novedades se ciñeron a formas escuetas y severas pero a partir de 1650 se incorporó el vitalismo y la teatralidad que caracterizaba al espíritu del arte barroco.


Analiza este trabajo, a través de los bodegones y floreros pintados en Sevilla durante el periodo barroco, el sentido del gusto (gastronomía y estética) que en esta época tuvo la sociedad hispalense, imbuido siempre de una nítida inclinación hacia el equilibrio y la mesura.

Enrique Valdivieso es catedrático Emérito de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla ha ejercido la docencia en la misma durante 40 años desde 1976 a 2016. Al mismo tiempo se ha dedicado a la investigación con especial predilección por el ámbito de la pintura, realizando numerosos trabajos en los que ha estudiado los conjuntos pictóricos de la Catedral de Sevilla (1978), Palacio Arzobispal (1978), Hospital de la
Santa Caridad (1980), Universidad (1980) y Museo de Bellas Artes (1993). Y aparte ha realizado también varios libros sobre la historia de la pintura sevillana (1986) y de la pintura barroca (2003). Ha publicado sucesivas monografías dedicadas a los principales pintores de la ciudad, como Pedro de Campaña (2008), Francisco Pacheco (1990), Francisco de Zurbarán (1988), Bartolomé Murillo (2010), Juan de Valdés Leal (1988), Francisco de Herrera el Mozo (2015) y Sebastián de Llanos Valdés (2021). Ha realizado también numerosas exposiciones dedicadas a Murillo (1982), Juan de Roelas (2008), Francisco de Zurbarán (1998) y Juan de Valdés Leal (1991).

Artículos relacionados

  • BILL VIOLA. ESTÉTICA DEL TIEMPO Y LA EMOCIÓN
    VARA SÁNCHEZ, CARLOS
    Bill Viola es uno de los artistas contemporáneos más populares. En las últimas décadas, sus video instalaciones, caracterizadas por combinar innovación tecnológica y temas clásicos, han sido expuestas en algunos de los museos más relevantes del mundo. Sin embargo, hasta la fecha, no existía un texto en castellano centrado en su figura. Este libro no se limita a cubrir este espa...
    Stock en librería

    14,00 €

  • PRACTICA PROFESIONAL DEL PERITAJE OBRAS DE ARTE
    ANGOSO DE GUZMAN, DIANA (COORD.)
    Disponible en almacén 3-7 Días

    27,90 €

  • LA MODA EN EL FRANQUISMO
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    La moda durante el franquismo, periodo aciago marcado por la represión, la escasez y el atraso, coincidió, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, con el surgimiento de una nueva sociedad. La cultura pop modificó gustos y actitudes, bajo el liderazgo estadounidense. La alta costura dio paso a la ropa lista para llevar y a los grandes almacenes. La España de la mantilla y las ...
    Stock en librería

    18,50 €

  • IMÁGENES DE LA INFANCIA
    COBO DELGADO, GEMMA
    ¿Por qué los niños del pasado nos parecen tan distintos a los del presente?, ¿por qué no sonríen en sus retratos?, ¿qué relación tenían con sus progenitores? Este libro pretende responder estas y otras muchas preguntas, acercando al lector a la historia de la infancia en España durante la Edad Moderna y a los cambiantes modos de representarla. En quince capítulos se abordan dis...
    Stock en librería

    28,95 €

  • MARIA BLANCHARD
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Stock en librería

    9,00 €

  • LAS HERMANAS VAN GOGH
    VERLINDEN, WILLEM-JAN
    Mucha gente está familiarizada con la vida y la obra de Vincent Van Gogh y su activa y reveladora correspondencia con su hermano Theo. Pero sus hermanas, Anna, Lies y Wil van Gogh, han pasado desapercibidas hasta ahora. En esta convincente biografía colectiva basada en la correspondencia inédita del archivo de la familia Van Gogh, el historiador del arte Willem-Jan Verlinden co...
    Stock en librería

    24,95 €

Otros libros del autor

  • MURILLO
    VALDIVIESO, ENRIQUE
    Se estudia y analiza la figura de uno de los más importantes pintores del Barroco español -enmarcada en la ciudad de Sevilla-, su biografía, su estilo, los grandes conjuntos pictóricos, sus temas preferidos: niños, Vírgenes; sus años iniciales hasta su culminación en la madurez. ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    21,75 €

  • CATALOGO MONUMENTAL T.VIII ANTIGUO PARTIDO JUDICIAL PEÑAFIEL
    VALDIVIESO, ENRIQUE
    Stock en librería

    12,00 €

  • MURILLO
    VALDIVIESO, ENRIQUE
    Pocos pintores han gozado de una consideración tan elevada como la que alcanzó Bartolomé Esteban Murillo en vida y en los dos siglos posteriores a su muerte. Debido a ese renombre, su obra, ávidamente buscada por los coleccionistas, se encuentra muy repartida luego de haber experimentado los avatares de un inusitado proceso de dispersión que no se concluiría sin pérdidas. En la...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    118,00 €