DELITOS URBANISTICOS

DELITOS URBANISTICOS

SANCHEZ DOMINGO, MARIA BELEN

33,28 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
LEX NOVA EDITORIAL
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-8406-797-9
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
VARIAS
33,28 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

A pesar del tratamiento que se otorga a este delito en nuestro Código Penal, es evidente que no responde a las exigencias doctrinales en materia urbanística.Su regulación actual tampoco está libre ni de reparos -la norma española que lo regula es una ley penal en blanco{ es decir, se tiene que acudir a una amplia, prolija, profusa y variada normativa administrativa tanto estatal como autonómica o local para integrar el tipo penal del Art. 139 CP- ni de numerosos problemas que la autora trata de solucionar con propuestas concretas: desde su fórmula para que no haya dudas a la hora de que el juez interprete quién es promotor, constructor o técnico director hasta la de restringir la conducta típica de este delito a la acción de construir (que también comprendería la de edificar) pasando por los inconvenientes que presentan las expresiones "no autorizada" y "no autorizable", las ventajas de considerarlo como delito de resultado o el carácter imprescindible -a efectos penales- de la obtención de una licencia para todo acto de construcción o de uso del suelo. De esta forma, el análisis de la doctora Sánchez Domingo es un completo estudio de los riesgos que conlleva la actual redacción del mencionado Art. 319 CP, sobre todo en lo que afecta a los principios de igualdad, tipicidad y seguridad jurídica.El trabajo se divide en dos partes:· La primera se dedica al estudio del bien jurídico tutelado (al que la autora considera delito material) así como a la técnica empleada por el legislador para regularlo (la ley penal en blanco) con sus evidentes problemas de interpretación.· La segunda se refiere al análisis de los tipos objetivo y subjetivo -un detallado análisis de todas las cuestiones que conlleva la descripción típica de las conductas de construir y edificar así como los sujetos que las llevan a cabo- y de las formas imperfectas de ejecución.

Artículos relacionados

  • COMENTARIOS PRÁCTICOS A LA LEY DE PROPIEDAD HORIZO
    C. GALLEGO BRIZUELA / Á. GALLEGO GIL / C. GALLEGO VE
    Ten a mano las respuestas a los numerosos problemas de interpretación y aplicación de la Ley de Propiedad Horizontal. Comentarios prácticos a cada uno de sus artículos con la jurisprudencia más relevante dictada por los principales tribunales. ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    168,48 €

  • INTERÉS CASACIONAL OBJETIVO Y URBANISMO
    NIETO GARRIDO, EVA MARÍA
    El libro analiza qué asuntos en materia de urbanismo pueden tener interés objetivo casacional, en el sentido de contribuir a la formación de Jurisprudencia y a la unificación de criterios en esa materia. ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    38,28 €

  • GUIA PRACTICA SOBRE ASCENSORES EN COMUNIDADES DE V
    VICENTE MAGRO SERVET
    Se trata con esta obra de acercar al lector a la búsqueda de la solución práctica a las dudas que surgen en la instalación y mantenimiento de ascensores en las comunidades de vecinos. Obra sumamente práctica y de referencia para administradores de fincas, abogados, comunidades de propietarios y empresas de instalación y mantenimiento de ascensores, al elaborarse una rica casuís...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    47,00 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
    GALLEGO BRIZUELA, CARLOS
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    15,00 €

  • LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE L
    RAFAEL ARNAIZ RAMOS
    La presente monografía se presenta como una guía práctica que aborda en detalle el trámite de la inscripción de la declaración de obra nueva en el Registro de la Propiedad.Mediante una brillante aproximación a la materia, el autor trata de dar respuesta a los múltiples conflictos hipotecarios, urbanísticos, técnicos, arquitectónicos y de protección de los consumidores que aflor...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    57,20 €

  • SERVIDUMBRES DE LUCES Y VISTAS
    RIVERA SERRANO, MANUEL G.
    Nuestro Código Civil, dentro del capítulo de las servidumbres legales, regula en los artículos 580 a 585 la llamada servidumbre de luces y vistas. La sistemática del Código Civil en esta materia ha sido objeto de numerosas críticas por parte de la doctrina. A dicha regulación legal se le atribuye una serie de defectos: 1. E n primer lugar el artículo que abre la sección quinta,...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    27,00 €