HISTORIA ORAL DE AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA

HISTORIA ORAL DE AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA

DETRÁS DE LAS CÁMARAS: LA DELIRANTE HISTORIA DE ESTA NUESTRA COMUNIDAD

MARTIN, JAVIER P.

20,90 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
PLAZA & JANES, S.A.
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-01-02976-9
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Materias:
Colección:
OBRAS DIVERSAS
20,90 €
IVA incluido
Stock en librería

El libro definitivo de Aquí no hay quien viva solo podría resumirse en palabras del gran Juan Cuesta, presidente de esta nuestra comunidad: "¡Qué follón!" Alberto Caballero: Querían que no funcionara. Pensaron: "Que estos gilipollas emitan cinco, que están firmados por contrato, y que se vayan a la mierda". Loles León: "Ya lo decía el título: 'Aquí no hay quien viva'. Y efectivamente, ahí no había quien viviera".Fue la serie española más vista de la década de los 2000. Sus audiencias millonarias la convirtieron en la gallina de los huevos de oro. En cuestión de meses, los actores pasaron a tener las caras más conocidas del país. Dos décadas después sigue siendo un éxito en redes sociales y plataformas de streaming, gracias en parte a su capacidad para conquistar a cada nueva generación. Lo de 'Aquí no hay quien viva' es único en la historia de la televisión española.Todo ello tiene aún más mérito cuando uno sabe cómo se hizo. Fue una apuesta en la que casi nadie creía, producida por el controvertido José Luis Moreno y creada y capitaneada por sus sobrinos, los por entonces inexpertos Alberto y Laura Caballero. La producción fue un caos diario en el que equipo técnico y reparto trabajaban a contrarreloj, y en jornadas interminables, para entregar a tiempo el episodio cada semana. Esta es la historia de un milagro televisivo, contada en palabras de los protagonistas. Este libro es la reconstrucción de tres años (¡solo tres años!) increíbles a través de más de medio centenar de entrevistas con las personas que los vivieron, de Fernando Tejero y Malena Alterio a los guionistas, pasando por técnicos y familiares. Javier P. Martín se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla en 2012. Desde entonces ha ejercido el periodismo cultural en algunos de los medios más leídos, especializado en la ficción cinematográfica y televisiva: SensaCine, eCartelera, ICON, El Diario, InfoLibre, El Confidencial… A lo largo de su carrera ha creado los formatos 'Ca'pasao', magazine de actualidad cinematográfica con Juan Sanguino, 'Sesión golfa', pódcast de entrevistas en profundidad con actores, directores, guionistas y demás profesionales de la industria audiovisual española, y 'Perdidas: We Have to Go Back', un pódcast en el que analiza todos los episodios de la serie 'Perdidos'. También hizo que Chris Pratt danzara al ritmo de 'Yo quiero bailar' de Sonia y Selena y le dio de beber sangría de Hacendado a Scarlett Johansson. 'Aquí no hay quien viva. Detrás de las cámaras: La delirante historia de nuestra comunidad' es su primer libro.

Artículos relacionados

  • ASI ENCONTRE LA FELICIDAD
    SCHLICHTING, INGEBORG
    ¿Qué hizo que una chica de 21 años, que escuchaba jazz en el Hamburgo de moda, se lanzase a descubrir intrépidamente la aislada España de los 50? ¿Cómo eran entonces la Extremadura de los cortijos, la bahía de San Sebastián o la Gran Vía madrileña? ¿De qué modo «encajaron» en su vida la tortilla de patata, los toros o las verbenas? Con sentido del humor, curiosidad por los deta...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    18,90 €

  • UNA, GRANDE Y RARA
    ROCHA, SERVANDO (ED)
    Este es un libro para el asombro o el espanto, la emoción o el horror, una gran e ilustradísima obra, dirigida por Servando Rocha, especialista en historia subterránea y brutalismo patrio, dedicada a lo «raro», la anomalía y la extrañeza en nuestro país, un lugar siempre sorprendente, contradictorio e hilarante. También, por supuesto, sonrojante y violento, que ha producido una...
    Stock en librería

    24,90 €

  • HASTA LAS CENIZAS
    DOUGHTY, CAITLIN
    Caitlin Doughty tenía poco más de veinte años y un diploma reciente en Historia medieval cuando aceptó un trabajo en un crematorio. Un trabajo como cualquier otro, sobre todo si desde siempre has sentido cierta atracción por lo macabro. Y lo que iba a ser algo temporal acabó convirtiéndose no solo en el trabajo de su vida, sino en una forma de comprender -y reírse- de la muerte...
    Stock en librería

    21,00 €

  • LO QUE APRENDI DE LAS MUJERES
    DE BENITO, DR. JAVIER
    Javier de Benito es un defensor incansable de la especialidad de cirugía estética y reniega de la etiqueta de frivolidad que se le suele dar. Como repite a los médicos de sus clínicas, «detrás de unos pechos, una nariz o unas piernas, hay siempre un ser humano con sus emociones, y eso es lo que debe valorarse, ante todo, porque un cirujano plástico primero fue médico y solo des...
    Stock en librería

    22,00 €

  • COLÓN. SU VERDADERA IDENTIDAD AL DESCUBIERTO
    ESPEJO PÉREZ, JOSÉ LUIS
    Colón es tal vez el mayor enigma histórico de la Edad Moderna. José Luis Espejo, autor de esta monografía, ha dedicado más de veinte años de su vida a profundizar en su estudio. Ha visitado incontables archivos y bibliotecas en distintos países, y se ha puesto en contacto con diferentes expertos en la materia. A raíz de este esfuerzo ha dado con la que podría ser la pista defin...
    Stock en librería

    25,90 €

  • NOS ABURRIMOS EN LA CIUDAD
    CHTCHEGLOV, IVAN
    La más bella ciudad soñada por el primer y más influyente psicogeógrafo moderno. «Se dice que simplemente sometiendo la vida y la ciudad a su mirada, las transformaba» (Guy Debord). Existen pocas figuras tan inspiradores y, al mismo tiempo, injustamente desconocidas para entender una parte del siglo veinte, como la de Ivan Chtcheglov (alias «Gilles Ivain»), uno de los fundadore...
    Stock en librería

    21,90 €