HISTORIAS PARA APRENDER MATEMATICAS

HISTORIAS PARA APRENDER MATEMATICAS

SUAREZ ALEMAN, CARLOS O.

14,50 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1352-724-6
Páginas:
128
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
14,50 €
IVA incluido
Stock en librería

La historia de las matemáticas se ha visto en general relegada en la enseñanza y aprendizaje de la disciplina. Sin embargo, su estudio resulta fundamental para conocer y comprender los conceptos matemáticos, así como para entender el sentido de su aplicación y utilidad. La exposición desnuda de conjeturas, demostraciones o refutaciones corre el riesgo de presentar sus resultados desvinculados de los desafíos a los que ha tenido que hacer frente la comunidad científica a lo largo de la historia, o dar la falsa impresión de que sus enunciados fueron concebidos al mismo tiempo que sus resultados. El conocimiento de su perspectiva histórica, mostrando la génesis y evolución de los avances matemáticos y los obstáculos que las y los matemáticos de todos los tiempos han tenido que abordar, resulta muy valioso para los docentes, ya que permite prever las dificultades con las que se puede encontrar el alumnado en su aprendizaje, así como transmitirles la idea de que el conocimiento matemático no se da de forma aislada ni autosuficiente, sino de una manera abierta y conectada. Esta obra, al tiempo que ahonda en la dimensión histórica de importantes conceptos matemáticos, recoge diversas propuestas de la utilización de la historia como recurso didáctico en el aula de matemáticas.

Artículos relacionados

  • FISICA EXISTENCIAL
    HOSSENFELDER, SABINE
    Los físicos son excelentes resolviendo preguntas, pero muy malos explicando por qué deberíamos interesarnos en ellas. Sabine Hossenfelder cree que esta actitud de «ocultación de conocimientos» es lo que da fuerza a las pseudociencias, y se propone remediarlo en las páginas de este libro. Según la autora, no es casualidad que el entrelazamiento cuántico y la energía del vacío se...
    Stock en librería

    24,95 €

  • LA VIDA AL BORDE DEL ABISMO
    LOPEZ GOMEZ, JOSE T.
    "La Tierra comenzó su andadura como planeta hace unos 4500 millones de años. Durante la mayor parte de su evolución, casi el 90% de ese tiempo, consolidó unas condiciones aptas para el desarrollo de los organismos pluricelulares. Sin embargo, para ello tuvo que pasar por diferentes fases evolutivas hasta conseguir unos océanos y una atmósfera con suficiente oxígeno y provista d...
    Stock en librería

    13,00 €

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    BARRECHEGUREN, PABLO
    ¿Por qué dormimos durante un tercio de nuestras vidas? Un descanso adecuado es clave para la formación de nuestro cerebro y para tener una buena salud. Es más, de una manera u otra, dormir es algo presente a lo largo de la evolución. Pero ¿esto significa que también sueñan los animales? ¿Por qué soñamos? responde a esta y a muchas otras interesantes preguntas en una exploración...
    Stock en librería

    22,90 €

  • HISTORIA DE LA SUPERSTICION
    BUENO, ANIBAL
    La superstición y el mito son elementos persistentes, comunes a todas las sociedades humanas. Es un factor transversal que forma parte de nuestra esencia y de la identidad más íntima que tenemos como especie. Quizá incluso se trate de uno de los componentes nucleares que ayudó a forjar aquello que somos hoy. Son muchos los factores sociales que distinguen a unos grupos humanos ...
    Stock en librería

    28,95 €

  • EL OLOR DE LAS ALMENDRAS AMARGAS
    TORREGROSA, DANIEL
    La historia de los venenos es la historia de la humanidad. Desde la cicuta que acabó con la vida de Sócrates hasta los letales agentes Novichok, el arsenal de venenos al servicio del mal ha dejado una huella imborrable en el tejido de nuestra historia. El olor de las almendras amargas despliega ante nosotros la fascinante y a veces aterradora narrativa de cómo estas sustancias ...
    Stock en librería

    18,90 €

  • LA GUERRA IMAGINARIA
    BONETE VIZCAINO, FERNANDO
    En un mundo donde las proyecciones distópicas se imponen y plantean un escenario en el que la inteligencia artificial provoca, si no la extinción de la humanidad, sí una era de penalidades. La guerra imaginaria aporta una visión realista y alejada de las hipótesis sensacionalistas que sugieren tanto los humanistas del apocalipsis tecnológico como los gurús mesiánicos de la tecn...
    Stock en librería

    17,90 €