PÍO BAROJA, A ESCENA

PÍO BAROJA, A ESCENA

SÁNCHEZ-OSTIZ, MIGUEL

34,90 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18387-54-8
Páginas:
944
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
BIBLIOTECA DE LA MEMORIA
34,90 €
IVA incluido
Stock en librería

Pío Baroja se puso en escena con un empeño y una constancia tales que invitan a seguir con entusiasmo sus pasos en esas sendas entrecruzadas de su obra, que es en realidad una fuente inagotable de episodios vividos por él mismo, es decir, su autobiografía. El suyo es un colosal fresco en el que abundan los alter ego y contrafiguras. De Silvestre Paradox al crepuscular Xavier Arias Bertrand, pasando por su atormentado Andrés Hurtado, todos encarnan los pasos dados por el propio Baroja, ya sea en la Pamplona finisecular, la que al anochecer jugaba a ciudad medieval, en el Madrid de los cafés de 1900, de la facultad de Medicina, el de la bohemia y el hampa de los desmontes y la cuevas, o en París, Londres o Roma, destinos de sus viajes al extranjero. Los de esos personajes, alter ego apenas enmascarados, son caminos que se cruzan y entrecruzan hasta el final de sus días, los de la expatriación azacaneada durante la Guerra Civil y los del regreso a la patria, cuando, con dificultad, un Baroja que se apaga monta la escena de Las veladas del chalet gris. Fueron ellos los encargados de escribir la autobiografía que Baroja no escribió y quienes más se acercaron a la persona que el personaje ocultaba. En consecuencia, Pío Baroja, a escena.


Miguel Sánchez-Ostiz (Pamplona, 1950), poeta, narrador, ensayista y articulista de prensa desde 1977. Entre sus novelas cabe destacar Los papeles del ilusionista (1982), El pasaje de la luna (1984), Tánger Bar (1984), La gran ilusión (1989, Premio Euskadi de Literatura y Premio Herralde de novela), Las pirañas (1992), No existe tal lugar (1997, Premio Nacional de la Crítica), La flecha del miedo (2000), La nave de Baco (2004), El piloto de la muerte (2005), La calavera de Robinson (2006), El escarmiento (2013) y El botín (2015), Perorata del insensato (2015), Diablada (2018) y Moriremos nosotros también (2020). Autor así mismo de obras misceláneas como las crónicas de viaje La isla de Juan Fernández (2005), Cuaderno boliviano (2008), Chuquiago, deriva de La Paz (2017), Cirobayesca boliviana (2018) y Peatón de Madrid; y de una serie de diarios y dietarios, que se comenzaron a publicar en el año 1986, como La negra provincia de Flaubert (1986), La casa del rojo, Liquidación por derribo y Rumbo a no sé dónde (2018). En el año 2001, publicó toda su obra poética hasta esa fecha, con el título La marca del cuadrante. Solo en 2017 apareció Fingimientos y desarraigos, seguido de El piano de Hölderlin. Derrotero de Pío Baroja (2000), Opiniones y paradojas (2000), Tiempos de tormenta (2007), la edición y estudio de la novela inédita Miserias de la guerra (2006), Otoñal y barojiana (2021), son, junto a esta edición, parte de sus contribuciones al estudio de la obra de Pío Baroja. Mantiene el blog Vivir de buena gana https://vivirdebuenagana.wordpress.com

Artículos relacionados

  • EL PLURAL ES UNA LATA. BIOGRAFÍA DE JUAN BENET
    FERNÁNDEZ, J. BENITO
    El plural es una lata es la vida de un hombre que revolucionó la literatura en los años sesenta del pasado siglo, pero que no logró vivir de ella; vivió de su profesión: ingeniero de caminos, canales y puertos. Juan Benet, una de las figuras literarias con mayor influencia política, empresarial y social de nuestro país, hubiese querido leer esta biografía, un relato fiel a los ...
    Stock en librería

    34,90 €

  • JOSEP PONS. LA FILOSOFÍA DE UNA MARCA
    PONS, JOSEP
    La autobiografía de Josep Pons, echando la vista atrás desde la serenidad del presente, ofrece una lectura en perspectiva de una vida que no ha sido fácil. El genial asesor de imagen y comunicador no elude hablar de una infancia en que hubo momentos de malos tratos, bullying y sobrepeso, que le generaron complejos y una inseguridad que revirtió gracias al apoyo de sus padres y ...
    Stock en librería

    16,80 €

  • PILARES DE LA CIENCIA
    Stock en librería

    24,00 €

  • ALMERIA SOBRE LA MUERTE Y EL DUELO
    LOPEZ DE LIZAGA, JOSE LUIS
    Escribí este libro tras la muerte de mi padre, ocurrida en febrero de 2022. El libro contiene el relato personal de aquellos días, pero es también un ensayo filosófico sobre la muerte y el duelo. Me propuse dar palabras a mi duelo, porque muy pronto me di cuenta de que las palabras disponibles, convencionales, no me servían. Eso me condujo a revisar también las ideas sobre la m...
    Stock en librería

    16,00 €

  • EL OPTIMISTA
    HUGUET, MONTSERRAT
    En El Optimista, los avatares en la vida de Luis Gorostiza, un joven ingeniero, nos guían por una España en crisis y en transformación, en las últimas décadas del siglo XIX y comienzos del XX: un tiempo en el que la vida podía ser un paseo de rosas, siempre y cuando uno tuviese un talante optimista. A partir de un archivo familiar fortuitamente rescatado, la autora —a la vez qu...
    Stock en librería

    20,00 €

  • CARMEN LAFORET. UNA MUJER EN FUGA
    CABALLÉ, ANNA / ROLÓN, ISRAEL
    NUEVA EDICIÓN AMPLIADA DE LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE UNA MUJER ÚNICA.La vida de Carmen Laforet cambió en enero de 1945, cuando, contratodo pronóstico, se le concedió el Premio Nadal en su primera edición. Este galardón significó un antes y un después para una joven de veintitrés años que había sorprendido a todo el mundo con Nada, una de las grandes novelas españolas de posguer...
    Stock en librería

    24,00 €

Otros libros del autor

  • AHORA O NUNCA
    SÁNCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Escribir con una elemental verdad para ponerse en escena no es fácil y en un diario destinado a la publicación menos, pues puesta en escena es y no otra cosa, y eso lo cambia todo. ¿Qué entra y qué no en un diario destinado a la publicación? En este dietario se trata de esas tentativas y de esos límites, del frágil equilibrio entre lo privado y lo que la prudencia aconseja no h...
    Stock en librería

    23,90 €

  • CIROBAYESCA BOLIVIANA
    SÁNCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Ciro Bayo y Segurola (1859-1939), viajero inquieto por Bolivia –entre 1893 y 1898–, el país más desconocido de Hispanoamérica y en una época en la que pocos viajeros lo hacían que no fueran emigrantes o aventureros en busca de mejor fortuna. Cinco años de vagabundeos y estancias –entre Sucre-Chuquisaca, Santa Cruz y la Amazonía de la región cauchera y salvaje del río Madre de D...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    19,90 €

  • RUMBO A NO SÉ DÓNDE
    SÁNCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Pamiela publicó en 1986 La negra provincia de Flaubert, primero de una serie de más de veinte diarios o dietarios de Miguel Sánchez-Ostiz, cuya continuación y entrega más reciente es Rumbo a no sé dónde. «El rumbo al que me refiero, al margen de ser el mío, es el de una canción cabaretera de los años cincuenta que cantaba un payaso apaleado a la puerta del Teatro Argentino, una...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    23,50 €

  • BOTIN, EL
    SÁNCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    El Botín es el colofón al trabajo iniciado por el autor con El Escarmiento, publicado en mayo de 2013. En la obra, la guerra es vista como un negocio, como un negocio colosal: expolios, expropiaciones, robos descarados, negocios que cambiaban de mano a punta de pistola, botines de guerra, multas... y eso al margen de la maquinaria represiva que no cesó en la retaguardia, lejos ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    24,50 €

  • A TRANCAS Y BARRANCAS
    SÁNCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    «Siniestra gallina ciega la de la propia vida, me digo a carcajadas, perseguido por brujas, brujos y demonios, propios y ajenos. Buena imagen esa del ir dando tumbos, a trancas y barrancas, sin saber muy bien para dónde vas, en el invierno y en la noche, ?escura?. Unos van de manera envidiable como flecha a la diana ?así decía Carlos Castilla del Pino que había ido él?, otros c...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    25,50 €

  • LA FLECHA DEL MIEDO
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Ésta es la crónica de un viaje narrado por un ventrílocuo descerebrado que ha intentado poner en escena poco menos que la voz de su conciencia, la conciencia misma, a lo bestia, ser el Paco Ibáñez de la ventriloquía, dice él, y sólo consigue que le pateen animadamente la cabeza, en grupo, en liga, en procesión. De modo que lo que en apariencia se plantea como un viaje a los inf...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    22,90 €