POESÍA

POESÍA

ESPINOSA, PEDRO

12,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
CASTALIA EDITORIAL
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9740-412-9
Páginas:
448
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
CLÁSICOS CASTALIA. C/C.
12,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

La antología Flores de poetas ilustres (1605) fue el aldabonazo con el que un joven Pedro Espinosa encauzaba los nuevos aires de la poesía cultista de los Siglos de Oro. Pero, además, los poemas propios que incluyó en el volumen nos revelan a un poeta fino y renovador, atento a explorar las posibilidades de la poética culta con una intensidad similar a la desplegada por Góngora. Así, en su trayectoria posterior nos ofrecerá una perfecta síntesis de la poética barroca, con una apreciable diversidad de registros y versos, donde la reflexión intelectual y emotiva se une al ensayo de nuevas formas de expresividad.
Pese a todo ello, Espinosa había quedado en el olvido de lectores y crítica. Ahora, al fin, podemos leer y comprender su obra gracias a esta cuidada edición de Pedro Ruiz Pérez, que nos pone de relieve a un autor fundamental a la par que devuelve los poemas a su contexto.

El editor: Pedro Ruiz Pérez
(1959) es Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba, y ha sido profesor invitado en las Universidades de Paris III y Toulouse-Le Mirail. Desarrolla su labor investigadora en el marco del Grupo P.A.S.O (Poesía Andaluza del Siglo de Oro), con publicaciones sobre el período áureo como Gramática y humanismo (Madrid, 1993), El espacio de la escritura (Berna, 1996), Libros y lecturas de un poeta humanista. Fernando de Herrera (Córdoba, 1997) o la edición de la Poesía de Boscán (Madrid, 1999). Sus monografías más recientes son La distinción cervantina. Poética e historia (Alcalá, 2006), Entre Narciso y Proteo. Lírica y escritura de Garcilaso a Góngora (Vigo, 2007) y La rúbrica del poeta (Valladolid, 2009). Sus perspectivas de análisis han quedado sintetizadas en el Manual de estudios literarios de los siglos de oro (Madrid, 2003), y se reflejan también en El siglo del arte nuevo (Barcelona, 2010), volumen dedicado al siglo XVII dentro de la Historia de la literatura española dirigida por J. C. Mainer.

Artículos relacionados

  • COMO UN BRILLO EN EL TIEMPO
    MORENO CASTILLO, ENRIQUE
    Enrique Moreno Castillo nació en Londres en 1947, pero vivió desde su infancia en Santiago de Compostela. Posteriormente se trasladó a Barcelona, donde ha ejercido hasta el año 2007 como catedrático de instituto. Además de cinco libros de poesía, por uno de los cuales obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona, ha publicado ensayos de crítica literaria sobre La Celestina, la mística ...
    Stock en librería

    16,90 €

  • NAVEGANTE DEL SILENCIO
    GUTIERREZ DEL ARROYO, LUIS
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    21,90 €

  • COSAS QUE TAL VEZ HALLES OCULTAS EN MI OIDO
    ABU TOHA, MOSAB
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    13,00 €

  • LA FE
    CAMPOS GODOY, NEREA
    Autorretrato El silente deseo de lenguaje Del vacío a lo sagrado: pertenece al tacto todo el decir Surco en el cuerpo hecho para la palabra Los poemas que componen La fe realizan un recorrido, alimentado por la misma vivencia en otros autores y autoras, por el hecho amoroso desde tres vías: la de la palabra, pues a través del verbo se llega al otro y es donde se ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    10,00 €

  • NO UN CUERPO
    MARTINEZ MUÑOZ, RAQUEL
    La piedra sagrada tornó raíz, brotó vasija y amó lo tanto. ...
    Stock en librería

    11,00 €

  • POESÍA COMPLETA
    CERNUDA, LUIS
    Luis Cernuda (Sevilla, 1902-Ciudad de México, 1963) está considerado como uno de los poetas más imprescindible de la Generación del 27, fi gura estelar en la poesía contemporánea y una de sus voces más atractivas. Su influencia entre los poetas de las últimas generaciones es considerable y de ascenso incesante. Ya desde sus primeros poemas demostró su rechazo y hostilidad con l...
    Stock en librería

    34,00 €

Otros libros del autor

  • HERTZAINAK
    ESPINOSA, PEDRO
    Partícipe de la tradición oral del punk, este libro traza la biografía de un grupo singular e irrepetible, no ya en el ámbito de la música vasca sino de toda la península ibérica: Hertzainak. En sus páginas no solo narra la historia del que fuera uno de los grupos de rock más célebres de los años ochenta y de los primeros que cantaron en euskera sino que además dibuja el paisaj...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    24,00 €

  • PRIMERA PARTE DE FLORES DE POETAS ILUSTRES DE ESPAÑA
    ESPINOSA, PEDRO
    El mismo año de 1605 en que aparece la primera parte del Quijote y con una dedicatoria al mismo Duque de Béjar, a cuyo amparo Cervantes había puesto su obra, se publica en Valladolid «Flores de poetas ilustres», antología que Pedro Espinosa había reunido después de cernir «dozientos cayzes» de poesía.El programa, ambicioso, que Espinosa manifiesta en el prólogo, es el de ofrece...
    Descatalogado

    22,50 €

  • 1ª PARTE DE LAS FLORES DE POETAS ILUSTRES DE ESPAÑA
    ESPINOSA, PEDRO
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    18,03 €