RECOLECCION DE HONGOS SILVESTRES

RECOLECCION DE HONGOS SILVESTRES

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

AA.VV

19,00 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
INTERNAT.THOMSON ED.SPAIN-PARANINFO,S.A.
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-283-9890-9
Páginas:
166
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
GENERAL
19,00 €
IVA incluido
Stock en librería

El presente manual se corresponde con la Unidad Formativa UF0966, incluida en el Módulo Formativo MF1292_1: Recolección de frutos, semillas, hongos, plantas y otros productos forestales comercializables, que a su vez forma parte del Certificado de Profesionalidad (AGAR0209): Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales, y cuyo contenido sigue a lo establecido por el Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Profesional Agraria. Al objeto de facilitar un correcto aprovechamiento forestal de los montes y un mínimo conocimiento teórico-práctico sobre los hongos para poder efectuar la recolección silvestre de setas y trufas de una forma segura y sostenible, debería impartirse formación respecto a las materias que comportan este grupo de seres vivos, clasificados bajo el Reino Fungi. En tal sentido, esta publicación muestra los principales grupos de setas y trufas que habitan, de forma silvestre, bajo los diversos ecosistemas forestales de la Península Ibérica y describe qué normas deberán seguirse para realizar, con total eficacia, una recolección segura y sostenible de las distintas especies fúngicas que forman cuerpos fructíferos macroscópicos. Además, también hace hincapié sobre la correcta gestión y conservación de los espacios naturales y establece las principales normas de respeto para la protección de los hongos. Por todo ello, este libro cumple sobradamente con las finalidades que persigue la Micología Forestal, ya que ha sido realizado por personas expertas en esta materia.;Francisco José Castro Cachinero es micólogo profesional y cultivador de setas desde 2004. Actualmente desempeña el cargo de Presidente de la Asociación para el Estudio de la Micología Aplicada. Desde 2009 imparte comunicaciones destinadas al cultivo, la recolección e identificación de setas y trufas en jornadas técnico-divulgativas y centros de micología. Ha publicado como coautor diversos artículos científico-técnicos dedicados al conocimiento de los hongos.;Alberto Moreno Vega está titulado en distintas ramas de la ingeniería, es Técnico Superior y Especialista Universitario en PRL, Coord. de Seguridad y Salud en Obras de Construcción, Presidente de la Asociación Cultural Patrimonio Industrial del Sur, Secretario de Asociación para el Estudio de la Micología Aplicada y miembro de la Sociedad Española de Historia de la Construcción. Ha escrito numerosas artículos y libros técnico-didácticos, así como participado en diversos congresos y seminarios dedicados al patrimonio industrial agroalimentario y de la obra pública.

Artículos relacionados

  • GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS RIBERAS NATURALES
    MAGIDE HERRERO, ANA ISABEL / ORIA DE RUEDA, JUAN ANDRÉS
    Esta original obra práctica resulta imprescindible para todos los amantes de la naturaleza, de su valiosa flora y fauna y que desean conservar la biodiversidad de nuestros hábitats riparios. Indicada tanto para aficionados al senderismo y a la jardinería, profesores, estudiantes y naturalistas como para las personas encargadas de la conservación y manejo de los hábitats ligados...
    Stock en librería

    22,90 €

  • PROGRAMACION Y ORGANI.TRABA.JARDI.Y RESTA.PAISA.2/E UF0023
    GIL-ALBERT VELARDE, FERNANDO
    Presentamos un nuevo texto, con el título de ?Programación y organización de los trabajos de jardinería y restauración del paisaje? que corresponde a la UF0023, incluida en el Módulo MF0007_3: Instalación de parques y jardines y restauración del paisaje del Certificado Profesional (AGAO0308): Jardinería y restauración del paisaje. Su contenido está adaptado al Real Decreto 295/...
    Stock en librería

    17,00 €

  • GESTION Y ORGANIZACION DEL VIVERO FORESTAL (CF)
    RODRIGUEZ VICENTE, VERONICA
    Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión y Organización del Vivero Forestal, del Ciclo Formativo de grado superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, perteneciente a la familia profesional Agraria. El éxito de toda repoblación se inicia con la selección de planta de calidad cabal y comercial. Partiendo de un material forestal de reproducción...
    Stock en librería

    32,95 €

  • COMO FRENAR LOS INCENDIOS FORESTALES
    MARTIN SANCHEZ, EDUARDO
    Eduardo Martín Sánchez se ha dedicado durante más de 40 años de su vida al servicio como Agente Medioambiental (jefe de Comarca) perteneciente a la Junta de Castilla y León en trabajos de conservación y defensa del Medio Ambiente. Su perseverante actividad en realización de labores y proyectos forestales en montes y bosques de clima mediterráneo le han aportado una experiencia...
    Stock en librería

    28,00 €

  • GESTIÓN DE MONTES
    TÍSCAR OLIVER, PEDRO ANTONIO
    La gestión de montes procura la conservación;de los bosques con aprovechamiento y la recuperación;de los bosques degradados.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gesti ón de Montes, del Ciclo Formativo de grado superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, perteneciente a la familia profesional Agraria.;Gestión de montes desarrolla y explica con ri...
    Stock en librería

    32,95 €

  • GESTION DE LA CONSERVACION DEL MEDIO NATURAL
    GONZALEZ MOLINA, PILAR
    Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión de la Conservación del Medio Natural, del Ciclo Formativo de grado superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, perteneciente a la familia profesional de Agraria. Para garantizar la conservación de los recursos naturales, paisajísticos y culturales presentes en los espacios naturales, es necesaria la e...
    Stock en librería

    29,50 €