30,00 €
IVA incluido
Stock en librería

Este libro sigue con detalle el recorrido en las letras españolas del fenómeno estético y político etiquetado como «realismo social». Unos vagos fenómenos iniciales de disidencia de la dictadura en las letras se concretaron en una literatura de denuncia que conoció tanto el airado acoso, primero, desde posturas conservadoras como, sin mucho tardar, el implacable derribo desde la propia izquierda. En este proceso general, iniciado a mediados de los años cincuenta y culminado a lo largo del decenio siguiente, se consumó un radical descrédito de la escritura comprometida y militante. El autor realiza una lectura transversal de toda la literatura de posguerra en la que los escritores se implicaron, de buena gana u obligados por las circunstancias, en el debate acerca de cómo contar la realidad y de qué efectos utilitarios podían o debían tener las letras y el arte. Así, en este libro contemplamos, a la manera de un largometraje, las complejas relaciones entre literatura y política en un periodo en que ambas estuvieron sometidas a la dictadura. Cumplido el ciclo histórico del realismo social español volca

Artículos relacionados

  • ACOSO Y DERRIBO
    SANZ VILLANUEVA, SANTOS
    Este libro sigue con detalle el recorrido en las letras españolas del fenómeno estético y político etiquetado como «realismo social». Unos vagos fenómenos iniciales de disidencia de la dictadura en las letras se concretaron en una literatura de denuncia que conoció tanto el airado acoso, primero, desde posturas conservadoras como, sin mucho tardar, el implacable derribo desde...
    Stock en librería

    30,00 €

  • INTRODUCCION GENERAL A LA CRITICA DE MI MISMO
    PIGLIA, RICARDO TARCUS, HORACIO
    Este volumen recoge las conversaciones que Ricardo Piglia mantuvo con Horacio Tarcus en el Centro de Documentación de la Cultura de Izquierdas de Argentina hace un cuarto de siglo. Es la primera vez que un libro recoge testimonios autobiográficos de Piglia lejos del filtro de la ficción de Los diarios de Emilio Renzi. Conocemos por primera cómo vivió Piglia sus años de formació...
    Stock en librería

    21,00 €

  • TEORIA GENERAL DEL ABANDONO
    PERDEZA, MIGUEL
    ôTeoría General del Abandono" viaja por los recuerdos de Miguel Pardeza, desde la infancia hasta la actualidad, en un intento de hacer un tributo a las experiencias, las personas, los lugares y los objetos que conformaron su memoria emocional. Desde la casa materna, pasando por los álbumes de cromos, el existencialismo, Menorca, hasta las salas de c...
    Stock en librería

    10,00 €

  • EL HOMBRE DEL ABRIGO
    PUIG, VALENTÍ
    Más de un cuarto de siglo después de su primera edición, el claro ensayo que Valentí Puig dedicó a Josep Pla sigue siendo una de las obras que mejor definen su mundo, fruto de una familiaridad honda y antigua que no se reduce al trato continuado con sus libros. Lejos de las aproximaciones que se limitan a reflejar su perfil más anecdótico, Puig se acerca al escritor ampurdanés ...
    Stock en librería

    20,00 €

  • EL PATRÓN POÉTICO ESPAÑOL EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1900-1936)
    ALONSO VALERO, ENCARNA
    Este libro es una antología consultada colectiva que pretende, a través del análisis de los poemas escogidos, ser útil para comprender la estructura del campo literario español entre 1900 y 1936 en lo relativo a la poesía. Para su elaboración se ha procedido del siguiente modo: la editora del volumen pidió a cada una de las personas colaboradoras o antólogas que eligiesen dos o...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    20,00 €

  • DANZA DE LA REALIDAD, LA
    JODOROWSKY, ALEJANDRO
    Volviendo sobre el camino espiritual y místico que ha seguido desde la infancia, el autor recrea la increíble aventura de su vida como artista, cineasta, escritor y terapeuta; todas las etapas de su búsqueda para superar los límites de la imaginación y la razón. Una mirada cercana e intimista a la mente y la existencia de uno de los visionarios más creativos y enigmáticos de nu...
    Stock en librería

    24,95 €

Otros libros del autor

  • DIEZ NOVELISTAS ESPAÑOLES DE POSTGUERRA
    SANZ VILLANUEVA, SANTOS
    La historia de la literatura se conforma con la discreta labor de innumerables escritores. A veces son autores que tienen resonancia durante un tiempo, incluso alcanzan fama. Sin embargo, en su inmensa mayoría, pierden su presencia pública incluso en vida y pasan, tras su desaparición, a formar parte de las huestes solitarias que solo tienen un circunstancial rescate en las mo...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    12,00 €

  • LA NOVELA ESPAÑOLA DURANTE EL FRANQUISMO
    SANZ VILLANUEVA, SANTOS
    El presente libro sigue el rumbo de la novela española durante el franquismo, una etapa histórica peculiar que la marcó con rasgos singulares. En sus documentadas páginas se desglosan las tendencias y los nombres que las encarnan. Para entender lo que ocurrió, se aducen abundantes datos menudos y se traen a colación, por supuesto, los grandes nombres pero también escritores y o...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    35,00 €

  • FRANCISCO UMBRAL Y SU TIEMPO
    SANZ VILLANUEVA, SANTOS
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    25,00 €

  • EL ULTIMO DELIBES Y OTRAS NOTAS DE LECTURA
    SANZ VILLANUEVA, SANTOS
    Un conjunto de artículos,ensayos breves y comentarios sobre autores y obras de la narrativa española de la primera postguerra.Las páginas de este libro muestran la versatilidad de la cuidadosa escritura de su autor,que oscila entre el análisis de corte académico y la impresión inmediata de lectura. ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    17,50 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA T.6/2
    SANZ VILLANUEVA, SANTOS
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    25,00 €